YESO CIRCULAR: Es un yeso que se coloca alrededor de la extremidad afectada.
FERULA: Es un yeso incompleto o canoa, colocado en una extremidad y sostenido con un vendaje de tela.
Las siguientes son recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas tienes alguna duda, consulta a tu médico o al Servicio de Recuperación de la Clínica San Luis al teléfono 607 6430026 Ext. 220.
Es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo restablecer el ciclo nasal normal, corregir desviaciones estructurales en la nariz o en los cornetes nasales y así lograr una adecuada función nasal y un ciclo respiratorio normal.
Las siguientes son recomendaciones generales para el cuidado de su paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas tienes alguna duda, consulta al médico o comunícate con el servicio de Cirugía de la Clínica San Luis al 607 6430026 Ext. 220.
Seguir leyendo cuidados post quirúrgicos para cirugía de nariz
Es la resección quirúrgica de la piel que cubre la punta del pene y que se llama prepucio.
Las siguientes son recomendaciones generales para el cuidado de tu paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas tiene alguna duda, consulta al médico o comunícate con el servicio de Cirugía (área de cirugía ambulatoria) de la Clínica San Luis al teléfono: 607 6430026 Ext. 220.
Seguir leyendo cuidados post quirúrgicos para circuncisión
Es la cirugía que se realiza para sacar las amígdalas y/o adenoides cuando ocasionan problemas de salud.
Las siguientes son recomendaciones generales para el cuidado de tu paciente en casa. Si después de leerlas o aplicarlas tienes alguna duda, consulta al médico o llama al servicio de cirugía ambulatoria de la Clínica San Luis al teléfono: 607-6430026 Ext. 220.
RECUERDA: Para el éxito de tu tratamiento es muy importante que tomes todos los medicamentos ordenados, asiste a la cita de control y cumple estrictamente con estas recomendaciones.
Seguir leyendo cuidados postquirúrgicos para amigdalotomía y/o adenoidectomía
HERIDA QUIRÚRGICA: Es toda abertura en la piel, realizada por el cirujano.
INDICACIONES: Las siguientes son recomendaciones generales para el cuidado del paciente en la casa. Si después de leerlas o aplicarlas tienes alguna duda, consulta a tu médico o al servicio de Recuperación de la Clínica San Luis, al teléfono 60 7 6430026 Ext. 220.
Seguir leyendo manejo de heridas quirúrgicas
Es esencial que las mujeres reciban apoyo médico y emocional durante el puerperio para garantizar una recuperación adecuada y para facilitar la transición a la maternidad. Además, el cuidado del recién nacido y la adaptación a la nueva dinámica familiar son aspectos clave del puerperio. La atención posparto también puede incluir asesoramiento sobre la planificación familiar y la salud sexual y reproductiva de la madre.
Seguir leyendo puerperio y la crianza temprana
CITA DE CONTROL MADRE E HIJO
Valoración médica para la madre y el recién nacido, verificar las ordenes al egresar de la institución esta cita debe asignarse por su eps de 3 a 5 días post parto.
Seguir leyendo lo que debo saber y no puedo olvidar en el postparto
¿QUÉ ES LA HEPARINA?
Es un medicamento que se usa para la prevención y el tratamiento de la trombosis. Suelen venir preparadas para que, una vez en casa, seas tú mismo, o con ayuda de algún familiar, quien te inyectes la medicación el cual actuó evitando que se formen coágulos de sangre. Está indicado en Personas con reposo absoluto mayor a 3 días, cirugías de huesos, varices o enfermedades generadas por arterias o venas, incluyendo (hipertensión arterial o preeclampsia).
Seguir leyendo egreso de paciente anticoagulado con heparina
Si tu hijo nació antes de las 37 semanas de gestación o pesó menos de 2500 gr, tu hijo tiene derecho a pertenecer al Programa Canguro.
El plan canguro, no solo es una posición, es todo un programa estructurado y multidisciplinario en el que se realiza seguimiento a los bebés prematuros y de bajo peso, con el fin de garantizar que su — crecimiento y — desarrollo biopsicosocial sean lo mejor posible.
Seguir leyendo derecho a pertenecer al programa canguro
SIGNOS DE ALARMA Y CRITERIOS DE REINGRESO A URGENCIAS
Seguir leyendo indicaciones para las gestantes
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA SEXUAL?
La OMS y OPS (2003) definen la violencia sexual como “Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentario o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona.
Los actos sexuales o el acceso carnal con una persona menor de
Seguir leyendo derechos de las víctimas de violencia sexual
Elegir libremente al médico tratante, de acuerdo a los recursos disponibles en la institución.
Disfrutar de una comunicación plena con el personal médico y asistencial, de acuerdo a sus condiciones psicológicas y culturales.
Leer derechos y deberes de los usuarios