Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU)
Proceso de conformación y renovación de integrantes de la asociación de usuarios periodo 2023 al 2025
Dirigida a todos los usuarios que hayan recibido atención en la Clínica Materno Infantil San Luis S.A
En cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 1757 de 1994, por el cual se organizan y se establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud, conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 4 del Decreto ley 1298 de 1994, y en concordancia con el Decreto 780 de 2016, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, y además normas en concordantes que le adicionen o le modifiquen; EN LA CLÍNICA MATERNO INFANTIL SAN LUIS S.A, invita a todos los usuarios a participar en la asamblea general, con el fin de conformar y renovar la asociación de usuarios – Sedes Santander, donde podrán elegir nuevos miembros, bajo los siguientes requisitos:
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS
PRIMERO: CONVOCAR. A los interesados en participar en la Asamblea General para la elección de los miembros de la asociación de usuarios de la CLÍNICA MATERNO INFANTIL SAN LUIS S.A, la cual se realizará en:
Lugar: Auditorio de la Clínica San Luis 8vo piso.
Fecha: viernes 15 de diciembre de 2023
Hora: 03:00 pm
SEGUNDO: DESARROLLO DE LA ASAMBLEA. La asamblea dará lugar en un espacio donde se cumplan con las medidas de bioseguridad de acuerdo a los lineamientos establecidos por el gobierno nacional y ministerio de salud, a fin de velar por la salud y seguridad de todos.
TERCERO: LOS VOTANTES ASISTENTES A LA ASAMBLEA. En aras de la democracia, transparencia y cumplimiento a la norma, se deberá efectuar los siguientes requisitos:
Esperamos contar con su asistencia.
DR. SERGIO EDUARDO PRADA MARÍN
Gerente
Tienes derecho a:
Tienes la responsabilidad de:
Eres muy importante para nuestra clínica y pensando en tu seguridad, damos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta durante tu estancia hospitalaria.
Si tus familiares tienen algún tipo de aislamiento, antes de ingresar a la habitación, dirígete a la estación de enfermería y pregunta por las medidas de protección o aislamiento que deben tener en cuenta para tu cuidado y el de tu familia.
Acompañamiento durante el Trabajo de Parto y Parto o Cesárea:
Al adquirir los kits contribuyes a los programas y actividades de bienestar para nuestra población infantil.
Ayúdanos a ayudar, nuestros niños, niñas y sus familias te lo agradecerán.
¿Cómo puedes ser donante?
Lo más importante es que informes a tus familiares que tienes voluntad de ser donante y que ellos respeten tu decisión y lo informen en el momento del fallecimiento.
¿Es necesario tener el carné para ser donante?
El carné es una manifestación de tu voluntad de donación, pero no es un requisito para ello. Si deseas puedes adquirirlo en el Instituto Nacional de Salud. Debes suministrar tu información básica a través del formulario dispuesto para tal fin. Una vez ingresada puedes descargarlo ingresando el usuario y clave asignados por la persona en el momento del registro. Este carné lo puedes descargar, guardar e imprimir cuando lo requieras.
¿Qué debo hacer si perdí mi carné de donante?
Debido a que el sistema de registro funciona en línea podrás ingresar cuando requieras al aplicativo y descargar el carné. En caso de que no dispongas de un computador o acceso a internet puedes contactarte a través de los canales telefónicos del Instituto Nacional de Salud.
¿Qué pasa si no tengo correo electrónico?
Una vez ingreses al aplicativo, si no completas el campo de correo electrónico, podrás descargar de inmediato el carné que te identifica como donante. Si no tienes acceso a un computador o a internet, puedes comunicarte a través de los canales telefónicos del Instituto Nacional de Salud.
¿Qué debo hacer si deseo cambiar la voluntad de donación?
Para cambiar tu voluntad de donación, debes comunicarte a través de los canales telefónicos o virtuales del Instituto Nacional de Salud.
Para ser donante se requiere:
Puedes donar en la ciudad de Bucaramanga, en el banco de sangre Higuera Escalante y en el Hospital Universitario De Santander. Para obtener más información, comunícate a través de los siguientes números:
Redes Sociales:
El SAT, Sistema de Afiliación Transaccional, es un conjunto integral de procesos, procedimientos e instrumentos de índole técnica y administrativa, establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social. Su finalidad es registrar y consultar en tiempo real los datos de información básica y complementaria de los afiliados, así como sus novedades, en los Sistemas Generales de Seguridad Social en Salud y en Riesgos Laborales. (Conforme al Decreto 780 de 2016, artículo 2.1.2.1).
Este sistema permite que los individuos se registren en la plataforma, garantizando que los afiliados puedan acceder a los beneficios del plan de salud establecido por las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a nivel nacional, tanto en el régimen subsidiado como en el contributivo.
Para acceder al SAT, los usuarios deben ingresar a la página web www.miseguridadsocial.gov.co. En este sitio web, de manera sencilla y transparente, podrán completar el formulario único establecido por la Resolución 974 de 2016 del Ministerio de Salud. Al completar este formulario, los usuarios adquieren la calidad de AFILIADO y asumen la responsabilidad por la información almacenada en dicho sistema.
Cabe mencionar que la elección de la EPS es una decisión que cada usuario debe tomar, asegurándose de que todos los miembros de su núcleo familiar tengan la misma EPS.
a) El cónyuge.
b) A falta de cónyuge, la compañera o compañero permanente.
c) Los hijos hasta que cumplan los veinticinco (25) años de edad y dependan económicamente del afiliado.
d) Los hijos de cualquier edad si tienen incapacidad permanente y dependen económicamente del afiliado.
e) Los hijos del cónyuge o compañero permanente del afiliado que se encuentren en las situaciones definidas en los numerales e) y d) del presente artículo.
f) Los hijos de beneficiarios y hasta que dichos beneficiarios conserven su condición.
g) Las personas identificadas en los literales e), d) y e) del presente artículo que están a cargo del afiliado familiar, hasta el tercer grado de consanguinidad, como consecuencia del fallecimiento o la ausencia de sus padres o la pérdida de la patria potestad por parte de los mismos.
h) A falta de cónyuge, compañera o compañero permanente y de hijos, los padres del afiliado que no estén pensionados y dependan económicamente de este.
i) Los menores entregados en custodia legal por la autoridad competente.
El afiliado y su grupo familiar tienen derecho a las coberturas del plan de salud a partir de la fecha de afiliación, según el Decreto 2353 de 2015.
Se consideran, entre otras novedades, las siguientes tres situaciones especiales que deben ser informadas: traslado, movilidad, portabilidad.
El traslado es el cambio de inscripción a otra EPS del mismo régimen o la inscripción de EPS con cambio de régimen. Solo es posible luego de pertenecer a la EPS al menos durante 1 año contado a partir de la inscripción anterior y estando a paz y salvo en el pago de las cotizaciones al sistema SGSSS.
La movilidad es el cambio de pertenencia a un régimen dentro de la misma EPS y no se interrumpen los servicios de salud.
La portabilidad es la garantía de acceso a los servicios de salud, incluidos en el Plan de Beneficios, sin trámites excesivos e innecesarios, en cualquier parte del territorio nacional, solicitada por el afiliado y/o su núcleo familiar cuando cambian de municipio, por dispersión del núcleo familiar o por emigración ocasional (no superior a un (1) mes) o temporal (superior a un (1) mes e inferior a doce (12) meses). Se solicita directamente a la EPS y ésta asignará la IPS primaria en el municipio diferente al domicilio de afiliación.
¿Si estoy hospitalizado en la Clínica San Luis y no tengo seguridad social, a dónde me dirijo?
Si cumples con los requisitos antes mencionados, desde la oficina de Servicio de Información y Atención al Usuario (SIAU) podremos ayudarte a realizar el trámite de afiliación.
Recursos Relacionados: