Seguridad del usuario:

Eres muy importante para nuestra clínica y pensando en tu seguridad, damos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta durante tu estancia hospitalaria.

Si tus familiares tienen algún tipo de aislamiento, antes de ingresar a la habitación, dirígete a la estación de enfermería y pregunta por las medidas de protección o aislamiento que deben tener en cuenta para tu cuidado y el de tu familia.

  1. Lávate las manos y exige a quien te atiende que lo haga también.
  2. Pregunta por el procedimiento que te realizarán y emite tu consentimiento.
  3. Para la seguridad de los procedimientos, exige que te llamen por tu nombre.
  4. Evita caídas, manteniendo las barandas de la cama arriba.
  5. Usa la manilla de colores y pregunta por su significado.
  6. Pregunta por el medicamento que te van a suministrar, e informa qué has tomado en casa y si tienes antecedentes de alergias.
  7. Ten en cuenta que en algunas ocasiones es necesario realizar la sujeción del paciente, la cual consiste en el uso de procedimientos físicos, mecánicos o farmacológicos encaminados a limitar los movimientos de forma parcial o total, con el fin de controlar o minimizar la actividad física buscando protección de autolesiones o lesiones a terceros.
  8. Exige el uso de elementos de protección personal como guantes y tapabocas a la hora de realizar procedimientos.
  9. No olvides que durante la estancia hospitalaria es de uso obligatorio el tapabocas. En caso de que tú o tu cuidador y/o familiar presente algún síntoma como fiebre, tos, dolor de garganta, malestar general, pérdida del olfato y/o gusto o algún síntoma gastrointestinal, informar al personal de enfermería que se encuentra de turno.
  10. Pregunta dónde se encuentra el timbre y pruébalo.
  11. Recuerda preguntar por las rutas de evacuación.
  12. No manipules las bolsas de líquidos, solo el personal de salud lo puede hacer.
  13. Después de una cirugía, solicita ayuda al personal de enfermería para tu desplazamiento y así evitar caídas.
  14. No manipules los monitores y equipos de infusión, solo el personal de salud lo puede hacer.
  15. En caso de que observes las cintas que sostienen el catéter, sondas o drenes sueltas, informa inmediatamente, así evitaremos la salida accidental de los mismos.
  16. Al servirse la alimentación ten precaución con los alimentos calientes, en especial con los líquidos, asegurándolos en una superficie que no implique riesgo de quemaduras.
Contáctenos
Te asesoramos en línea
Elija un departamento
Asesor whatsapp Vacunación
Vacunación
Agendamiento
En línea
Asesor whatsapp Citas Eps
Citas Eps
Agendamiento
En línea
Asesor whatsapp Citas medicina particular y prepagada
Citas medicina particular y prepagada
Agendamiento
En línea